Los 5 Mejores Prismáticos Pequeños y Potentes del 2022

Mejores prismáticos compactos y potentes

¿Quieres poder apreciar todos los detalles en tu aventura pero sin llevar demasiado peso? La solución es un prismático pequeño y ligero que con un reducido tamaño y peso te permite apreciar con mayor detalle cada una de las pequeñas maravillas que la naturaleza aguarda.

Son una gran opción pues:

  • Permiten visualizar con mayor facilidad y gran calidad los detalles a lo lejos.
  • Ocupan poco espacio, siendo ideal cuando vamos con la mochila llena o con niños.
  • Pesan poco (entre 200 a 300 gramos) por lo que casi no los sentirás en tu viaje.
  • Son versátiles. Puedes usarlos en la montaña, en un concierto o un estadio.

El problema empieza cuando vamos de compras y nos encontramos ante una amplia gama de posibilidades dejándonos sin saber cual opción elegir. Es por esta razón, que para facilitarte esta tarea, he buscado los mejores prismáticos pequeños del 2022 y además te cuento todo lo que debes saber para que no te equivoques en tu compra.

Análisis de los mejores prismáticos pequeños

1.- Ouila WYJ001 12×25

Con solo 224 gramos de peso y un tamaño una vez plegados de 9.5×9.5 cm, estos prismáticos compactos y ligeros no se sienten en el bolso de viaje, siendo ideales para largas caminatas.

Poseen una estructura ergonómica, que junto a su diseño antideslizante y buenas terminaciones, logran un producto de calidad que promete resistir cualquier accidente.

Otro punto donde destaca muchísimo, es su calidad de imagen, con un prisma Bak-4 y un revestimiento multicapa aprovecha al máximo la luz del sol obteniendo una visualización nítida y detallada. Además, es el prismático pequeño de más largo alcance de esta lista, con una capacidad de Zoom de hasta 12 veces.

Por otro lado añade, nitrógeno en el interior dotándolos de estanqueidad y resistencia a la humedad.

La compra incluye un estuche de transporte, correa para colgarlo y un trapo para quitarle el polvo.  Y todo esto a un precio bastante accesible, que junto a sus buenas características lo convierte en una excelente opción precio calidad.

  • Ventajas
  • Buena calidad de imagen
  • Pequeño, compacto y plegable
  • Buen alcance
  • Barato
  • Desventajas
  • No incluye protector de lente

2.- Hutact 10×25

Otra buena opción que gusta mucho por sus buenas características y bajo precio son los binoculares ligeros de Hutact.

Aquí tenemos un prismático pequeño de calidad con un prisma Bak-4 que genera una imagen nítida. Además, sus lentes están revestidas con un sistema multicapa evitando los reflejos para una mejor reproducción.

Se trata de un binocular pequeño de apenas 11.5×7 cm que acompañado de su peso de 250 gramos, permite guardarlo en un bolsillo de chaqueta sin que apenas notes su presencia.

Algo que destaca es su personalización, con un ajuste diatópico que permite adaptarse a cada persona.

  • Ventajas
  • Reproducción luminosa y enfocada
  • Livianos y compactos
  • Económicos
  • Desventajas
  • No adecuado para visión nocturna

3.- Hontry

El diseño de ergonómico y carcasa de goma de estos binoculares, dan una excelente sensación de calidad y resistencia. Asimismo su textura rugosa evita deslizamientos accidentales.

Por su puesto su calidad de imagen no se queda atrás, con un prisma Bak-4 que aprovecha mejor la luz ambiente para una reproducción más nítida. A esto se añade un revestimiento multicapa evitando reflejos.

Si bien a simple vista se ven algo más vultuosos que otros modelos, no dejan de ser unos prismáticos pequeños y ligeros, pues cuentan con un tamaño de 10.5×9.9 cm y un peso de 270 gramos.

Todo esto a un precio bajo donde además se incluye una bolsa de transporte que se puede adosar al cinturón o colgarse con la correa que viene incorporada.

  • Ventajas
  • Reproducción brillante y contrastada
  • Pequeños y compactos
  • Resistentes al agua y a la niebla
  • Precio económico
  • Desventajas
  • Ligeramente un poco más grandes que otros productos

4.- Brigenus 8×21

El prismático más ligero de esta lista, con apenas 180 gramos siendo ideal para quienes se cuentan cada gramo o incluso para niños pequeños, pues son muy fáciles de usar solo debes desplegarlos, ajustar el zoom central y luego el del lente derecho si tienes diferencia de visión entre tus ojos.

Posee un aumento de hasta 8 veces que permite una buena visualización aunque sin grandes expectativas.

Está compuesto por un prisma Bk7 y un revestimiento multicapa que logran una imagen bastante decente para su tamaño y precio.

La compra incluye una bolsa de transporte, una correa y un paño de limpieza.

  • Ventajas
  • Pequeños, plegables y livianos
  • Fáciles de usar
  • Baratos
  • Desventajas
  • Menos zoom que otras opciones de esta lista

5.- Gafild 10×25

Otra prismático ligero y potente que vale la pena considerar por su buena reproducción de imagen y óptimo alcance de hasta 10 veces el tamaño original de la imagen.

Son cómodos y muy agradables al tacto, siendo fácil sostenerlos durante largo tiempo, aunque siempre puedes elegir llevarlos en su bolsa de transporte que se puede adosar al cinturón o colgar en el cuello.

Estamos hablando de unos prismáticos pequeños que podrás meter en cualquier sitio. Además pesan solamente 277 gramos.

  • Ventajas
  • Livianos y compactos
  • Suaves y cómodos
  • La compra incluye funda y correa
  • Económicos
  • Desventajas
  • No tan nítidos como otras opciones

Guía de compra: eligiendo un prismático pequeño y potente

¿Por qué comprar binoculares pequeños?

Como elegir unos prismáticos

  • Son ligeros, pequeños y plegables, por lo que se pueden transportar fácilmente
  • Permite la observación de animales sin tener que acercarte y por lo tanto, asustarlos y alejarlos
  • Podrás visualizar áreas antes de decidir ir hasta allá, evitando el desgaste de energía
  • Facilitara la decisión de que equipo llevar a la zona
  • Diferentes opciones de precio y calidad, siendo accesible para cualquier presupuesto

¿Qué prismáticos pequeños comprar? Todo lo que debes saber

Elementos que lo componen

Primero lo primero ¿Qué elementos componen un binocular? A continuación te explico las 3 principales piezas:

  • Lente ocular: es el vidrio que se ubica más cerca de nuestros ojos y es el encargado de magnificar la imagen.
  • Lente objetivo: se sitúa en el frente del prisma, quedando más cerca del objetivo que se desea mirar. Es el encargado de reunir y enfocar la luz.
  • Prisma: ubicados en el centro del prismático, tienen como función voltear y girar la imagen que es obtenida al revés mediante los lentes.

Elementos de un prismático

Aumento y diámetro

Aumento y diametro

Seguramente te has dado cuenta que cuando nos interesamos por algún prismático este suele venir con unos indicadores como 8×32, 10×42, 12×50…¿pero que significan estos números?

El primero hace referencia al grado de aumento del prismático, es decir la cantidad de veces que se verá mas grande la imagen observada. Por lo tanto en un binocular de 8×21, la ampliación será de 8 veces más grande. Por ejemplo, en el caso de que quieras ver un ciervo a 50 metros de distancia a través de unos binoculares, este aparecerá como si estuviese a 6,25m (50 divido por 8).

El segundo número es el diámetro de las lentes objetivo expresado en milímetros. En nuestro ejemplo de 8×21, la dimensión del lente objetivo será de 21mm. Mientras mayor sea el diámetro más luz entrara por el cristal y por lo tanto la imagen será más brillante y colorida. No obstante este factor también influye en un mayor tamaño, peso y valor del prismático.

Tipos de prismas

Podemos encontrar dos tipos de prismas, los cuales diferenciados por sus posiciones, influyen en la calidad de imagen, el tamaño, el peso y el costo de cada producto.

  • Prisma de Porro: llamado así por el ingeniero italiano Ignazio Porro, concentra dos prismas ubicados no linealmente dentro del prismático para producir la imagen, pasando la luz en forma de zig zag para llegar al ojo. Esto crea un producto más voluminoso y pesado, aunque son más baratos de producir.
  • Prisma de techo o tejado o compactos: ubican los dos prismas alineados uno detrás del otro, por lo que la luz pasa directamente a través de los lentes hacia los ojos. Como resultado se obtiene un binocular más pequeño, compacto, liviano y fácil de manejar. Sin embargo suelen ser más caros por la dificultad de su fabricación.

Tipos de prisma

Material del prisma

Existen dos tipos de materiales de prisma:

  • BK-7 (borosilicano): es un material mas económico pero menos eficiente en la transmisión de la luz. Produce una imagen aceptable aunque menos nítida y enfocada en comparación con BAK-4.
  • BAK-4 (corona bario): es un material de mayor calidad que permiten transmitir más luz y por lo tanto, proporciona imágenes más brillantes, nítidas y contrastadas.

¿Cómo saber si mi prismático es BK-7 o BAK-4?

Una forma de reconocer que tipo de material de prisma utiliza tu prismático es sosteniéndolo con el brazo estirado hacia un lugar iluminado. El circulo que se forma en el lente puede ser de dos formas. Si es perfectamente redondo e iluminado, seria un prisma BAK-4. Si dentro del circulo se forma una figura como de rombo con los bordes grises algo difuminados, el binocular utiliza BK-7.

Material del prisma

Tratamiento o revestimiento óptico

La luz puede reflejarse en un hasta 5% en una superficie. Teniendo múltiples superficies dentro de un prismático esto se convierte en una cantidad significativa. Es por que ello que los binoculares incluyen un revestimiento parcial o completo de las superficies para reducir la cantidad de luz reflejada y producir imágenes más brillantes.

Existen cuatro tipos de tratamientos:

  • (C) Coated: un único revestimiento en una o más superficies de la lente.
  • (FC) Fully Coated: múltiples revestimientos anti reflectantes en al menos una superficie de la lente.
  • (MC) Multi Coated: un único revestimiento anti reflectante en todas las superficies del lente.
  • (FMC) Fully Multi Coated: varias capas de tratamiento en todas las superficies del vidrio transmitiendo un 90% a 95% de la luz, logrando una imagen más luminosa y contrastada.

Tratamiento o revestimiento optico

Campo de visión

Angulo o campo de visiónEl campo de visión es la zona que puedes ver a través de los prismáticos, a una distancia de 1.000 metros o yardas. Suelen estar indicada en el zona media del producto o en un costado de este.

Algunos fabricantes incluyen el ángulo de visión. Esta medida significa lo mismo solo que esta expresada en grados. Para obtener el valor en metros debes multiplicar este indicador por 52,5.

Un mayor rango es importante si estás buscando un elemento a larga distancia, como puede ser un algún animal o señalética. Sin embargo si vas a usar tus prismáticos para ir al estadio, un concierto o ver una obra de teatro probablemente no necesites un gran campo de visión.

Un punto que debes considerar es que mientras mayor sea el zoom del prismático más estrecho será el campo de visión que este ofrezca.

Contenido relacionado:

  • Senderismo: deporte en que se recorren grandes distancias por placer.
  • Desde piezas simples hasta los detalles que marcan la diferencia. Toda la ropa outdoor que quieres en un solo lugar.
  • No renuncies a la comodidad y mantén alejado el sudor con estas camisetas deportivas. Ver más.
  • Estira tus piernas con total comodidad con estos bottom elásticos. Seguir leyendo…
  • ¿3 Razones para ir de camping con tu familia? Afirma relaciones, mejora la confianza y permite compartir nuevas experiencias. Seguir leyendo…
  • Si eres de excursiones largas no pueden faltar en tu equipo: Tiendas de campañas ultraligeras a la mejor relación precio / calidad. Ver más.
  • ¿Existe algo mejor que dormir al aire libre? Si, dormir calientito. Excelentes ofertas de bolsas de dormir en este enlace.
  • ¿Te apatece leer un poco de noche mientras acampas? Hazlo con la mejor iluminación. Seguir leyendo…
  • ¿Cual es la mejor mochila de trekking de 20 litros? Descubrelo en este enlace.
  • ¿Que debes tener en cuenta antes de comprar un baston para caminar? Te lo explico todo aquí.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

Tu opinión es importante. Dejame un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.