Posiblemente las hallas visto en películas cubriendo a alguna persona herida mientras es trasladada a una ambulancia.
Y pues si, las mantas térmicas de emergencia, se usan en caso de accidentes, siendo su uso principal mantener la temperatura corporal de la persona afectada.
¿Cómo funcionan? ¿Cuánto pesan?¿Como utilizarlas? Esto y muchas otras cosas más te las aclaro en las siguiente líneas. Pero eso no es todo, además te traigo las mejores ofertas de mantas térmicas para que nunca faltan en tu mochila.
Mejores ofertas de mantas de emergencia
Si deseas añadir este imprescindible articulo a tu kit de primeros auxilios, a continuación podrás encontrar excelentes ofertas de marcas térmicas al mejor precio:
Dorada y plateada
Dimensiones: 208×150 cm
Peso: 68g
Dorada y plateada
10 pack
Dimensiones: 210×160 cm
Aluminizada por ambos lados
Dimensiones: 210×160 cm
Peso: 55g
Dorada y plateada
Dimensiones: 210×160 cm
Peso: 40g
Aluminizada por ambos lados
5 Pack
Dimensiones: 210×160 cm
Peso: 85g
Dorada y plateada
Dimensiones: 210×140 cm
Todo lo que tienes que saber sobre las mantas de supervivencia
Primero lo primero: ¿Qué es una manta térmica?
La manta de supervivencia, manta de emergencia o manta térmica es una lamina plástica aluminizada de color plateado con forma rectangular lo suficientemente grande para cubrir todo tu cuerpo. Su uso principal es reflejar el calor generado por el cuerpo. En algunas ademas se incluye otro lado de color dorado que no refleja el calor, siendo útil en caso de insolación.
Generalmente vienen plegadas quedando en un pequeño espacio compacto de nomas de 10 a 12cm.
También son livianas, teniendo un peso promedio general de 50 a 120 gramos.
Y lo mejor, son baratas, con un precio muy accesible y posibilidad de reutilizarlas, se convierten en uno de los ítems mas económicos de la lista de cualquier excursionista.
Genial todo lo que me cuentas ¿pero en verdad funcionan?
Si nunca has utilizado una manta térmica de emergencia es normal que a primera vista puedas pensar ¿Cómo algo tan delgado y liviano va a protegerme de rudas condiciones climáticas? Pero realmente es así, las mantas de supervivencia funcionan y son un elemento imprescindible en el kit de primeros auxilios de cualquier excursionista.
Estas actúan generando calor por radiación, es decir, al cubrir nuestro cuerpo con ellas reflejan nuestro calor corporal hasta en un 80% evitando que nuestra temperatura corporal descienda drásticamente.
Si además el producto viene con un lado dorado, pueden ofrecerte alivio frente a una insolación, puesto que esta zona no refleja el calor.
¿Vale la pena comprar una manta de térmica?
Si eres amante de la naturaleza y te gusta hacer excursiones la manta de supervivencia NO puede faltar en tu mochila.
Siempre debes considerar que sin importar la duración estimada de tu aventura (unas pocas horas o muchos días) no sabes realmente cuanto te vas a tardar pues hay imprevistos: un grupo más grande que ralentiza la expedición, personas con poca experiencia, cambios en las condiciones climáticas, algún accidente que te atrase en tu llegada…
Son muchos los factores que pueden alargar tu expedición y sino llevas mayor abrigo, una manta de emergencia pudiese hacer frente incluso ante las más bajas temperaturas.
En pocas palabras, una manta térmica puede salvarte la vida.
Como usar una manta de supervivencia
Existen dos formas de utilizar la manta de emergencia:
1º Para generar calor frente a bajas temperaturas
En caso de emergencia, lo primero que se debe hacer es crear un aislamiento entre la persona y el piso, puedes utilizar una esterilla o colchoneta, ropa, o la mochila de viaje. Si hay nieve en el lugar, es muy importante que esta no este en contacto con la manta de emergencia.
Luego se debe cubrir a la persona utilizando el lado aluminizado hacia el interior y dejando al exterior el lado dorado, cuidando de tapar cualquier lugar por donde pudiese entrar al aire con una cinta o lo que podamos usar en ese momento. Si bien la manta de supervivencia debe cubrir a la persona, no debe quedar pegada a su piel, sino dar la suficiente holgura que permita a la persona estar cómoda y a la misma vez, crear dentro de la manta una capa de aire caliente producto del calor reflectado.
Es muy importante cubrir la cabeza con un gorro o con la manta térmica por detrás y encima de esta, pues es la zona del cuerpo donde más se pierde calor.
Cabe destacar que la manta térmica no es milagrosa, puede ayudarnos a retener el calor corporal pero en situaciones con climas muy difíciles se debe intentar abrigar a la persona lo máximo posible.
2º Para bajar la temperatura corporal
En el caso de que una persona sufra un golpe de calor, tenga fiebre o alguna descompensación se puede utilizar la manta térmica como toldo que nos brinde sombra y nos proteja del sol.
Para ello se puede utilizar elementos como los bastones de senderismo, ramas, piedras, cuerdas o hilo dental para formar un “techo” sobre la persona. Se debe utilizar el lado dorado hacia dentro y el plateado hacia el exterior puesto que este reflejara los rayos del sol creando debajo de ella un lugar más fresco.
Usos adicionales
Además de los usos principales, las mantas térmicas también pueden ser utilizadas como:
- Impermeable: en el caso de una lluvia podemos protegernos con ella ya que sus materiales son impermeables. Para evitar dañarla se recomienda utilizar el lado plateado hacia al exterior.
- Señalización de localización: en caso de una emergencia podemos utilizarla para hacer señales y que las personas que van a nuestro rescaten puedan visualizarnos más fácilmente.
- Tapar entradas de aire o luz: también podemos utilizarla para tapar ventajas o agujeros en refugios para evitar así la entrada de luz o del frío exterior.
Contenido relacionado:
- ¿Tienes dudas o preguntas sobre el trekking? Visita este post y resuelvelas.
- Información detallada sobre la ropa para hacer hiking.
- Por que ir cómodo y seco es tan importante como lucir bien: las mejores camisetas técnicas. Leer más.
- ¿Cual es la diferencia entre un pantalon para excursionismo y uno normal? Descubre la respuesta en este enlace.
- Tus pies, los que mas sufren con tus salidas. Protegelos, mantelos secos y seguros con estos calcetines deportivos. Ver más.
- Disfruta de la naturaleza con toda tu familia sin dejar a nadie atrás.
- Para excursionistas que aman acampar: las mejores carpas ligeras del 2020. Leer más.
- Eso de pasar frío no es para ti. Esquiva las bajas temperaturas con estas bolsas para dormir. Ver más.
- Esterillas hinchables: Por que dormir cómodo es importante para renovar energías y seguir nuestro camino.
- Hornillos pequeños: Lo mejor para preparar tu comida caliente al final de la jornada.
- ¿Sopa, huevos, sándwich? Lo que quieras preparar podrás hacerlo en este set de cocina para camping. Ver más.
- ¿100, 200 o 300 lúmenes? La linterna de cabeza que buscabas al mejor precio.
- ¿Sabías que existen prismáticos que solo pesan 300 gramos y pueden aumentar una imagen hasta 10 veces su tamaño? Descubrelo aquí.
- ¿El gran beneficio de la mochila de trekking? Una correcta distribución del peso de tu equipo en tu cuerpo. Seguir leyendo…
- ¿Sabes que hay bastones de trekking que son tan compactos que puedes transportar dentro de tu mochila? Conoce esto y más en este enlace.