Sin importar el deporte que vallas a realizar, te vas a poner sudoroso y caliente. Por lo tanto debes escoger ropa que sea adecuada a tu actividad física y que te permita estar cómodo y seguro mientras la realizas. Es allí donde las camisetas técnicas toman protagonismo. Liberando el sudor de tu cuerpo, manteniéndote seco, otorgándote libertad de movimiento y protegiéndote del clima exterior.
No obstante existe una tan amplia variedad de opciones que escoger la adecuada puede ser realmente difícil. Es por esta razón, que te muestro algunas de las mejores camisetas deportivas y te guío para que no te equivoques en tu compra.
Nuestra Ruta
Las mejores camisetas técnicas de mujer manga corta
Las mejores camisetas deportivas de mujer manga larga
Las mejores camisetas transpirables de hombre manga corta
Las mejores camisetas deportivas de hombre manga larga
Guía para elegir correctamente una camiseta técnica transpirable
¿Qué es una camiseta técnica?
Primero lo primero, ¿qué son las camisetas deportivas?
Las camisetas técnicas, camisetas transpirables o camisetas deportivas son una prenda de ropa que se utilizan en actividades físicas con el objetivo de lograr una mayor comodidad y seguridad.
Van en contacto directo con nuestra piel, por lo tanto su función principal es mantener alejado el sudor de nuestro cuerpo, evitando lesiones y cambios de temperaturas.
Algunas de las ventajas de las camisetas deportivas son:
- Gran transpirabilidad y rápido secado:
Su fibra permite evacuar la humedad hacia el exterior, secándose rápidamente y permitiendo una mejor regulación de la temperatura corporal. - Comodidad y seguridad:
La mayoría de las camisetas tienen costuras planas, lo que en conjunto con su gran transpirabilidad nos evitan tener heridas provocadas roses con la prenda. - Poco peso:
La mayoría de las camisetas técnicas son livianas, pesando entre 100 a 180 gramos. Si bien el peso es similar a una camiseta de algodón, al no absorber humedad, no aumenta su peso, permitiéndonos tener una prenda ligera durante toda nuestra actividad. - Diferentes valores:
Tanto sino te preocupa el valor, como si tienes un presupuesto ajustado puedes estar tranquilo, pues existen tantas opciones que seguro encontraras una que se adapte a tus necesidades.
¿Qué debo tener en cuenta antes de comprar una camiseta tranpirable?
Tipos de material
Antes de comprar una camiseta deportiva, debes preguntarte ¿para que actividad la voy a usar? Esto es muy importante, pues un deporte puede requerir de una cosa totalmente distinta a otro. Por ejemplo para hacer yoga debes considerar un tejido elástico que te permita total libertad de movimiento. Para correr tu prioridad es el secado rápido junto con una adecuada transpirabilidad. Para actividades outdoor, necesitas una prenda que expulse el sudor hacia el exterior y te proporcione un adecuado aislamiento térmico.
Entonces ¿qué material elijo? Tranquilo, no desesperes, en las siguientes líneas te lo explico:
- Algodón: es la fibra natural más conocida y popular por su suave textura, comodidad y precio económico. No obstante el algodón NO es recomendado para actividades deportivas, pues posee una gran absorción del sudor y lento secado, dando como resultado una prenda pesada, que se adhiere a la piel, baja la temperatura corporal y puede provocar lesiones. Su uso es más apropiado para actividades de baja intensidad como estiramientos o caminatas.
- Lana Merino: es una fibra natural obtenida de esta raza de ovejas, que tiene entre sus propiedades, una gran capacidad térmica, es antibacterial, no acumula malos olores, es suave, posee una gran protección UV (50+) y es transpirable. Sin embargo es más cara que la fibra sintética. Por todo esto, es una excelente opción para actividades al aire libre de montaña o invierno.
- Poliéster: es la fibra sintética más usada en la ropa deportiva. Es resistente, flexible, no absorbe la humedad, posee un rápido secado, es fácil de lavar, tiene resistencia ultravioleta y un precio económico. Sin embargo es menos suave, resistente y elástica que la poliamida.
- Poliamida: comúnmente conocido como nylon, es una fibra sintética de gran capacidad térmica, resistente, ligera, flexible y con capacidad de absorber la humedad. No obstante, su secado es un poco más lento que el poliéster.
- Microfibra: es una fibra sintética compuesta por poliéster y poliamida en una relación aproximada de 80-20%. Es resistente, posee capacidad absorbente mayor que el del algodón, pero es transpirable de modo que el sudor no se mantiene en la prenda. Cabe mencionar que esta mezcla logra una fibra más resistente a las rasgaduras.
- Elastano o Spandex: es una fibra sintética con una gran elasticidad, capas de expandirse hasta 4 veces su tamaño y regresar a su forma original una vez retirada la tensión. Se suele utilizar en un menor porcentaje en las camisetas técnicas para otorgar mas elasticidad y un mejor ajuste.
¿Manga larga o corta?

La elección de una camiseta de técnica de manga larga o corta depende de varios factores pero principalmente de la actividad física que vallas a realizar.
Si vas a realizar una actividad física intensa de corta duración como correr, gimnasia rítmica o zumba posiblemente desees una camiseta transpirable de manga corta o tirantes, que te permita una adecuada ventilación y mayor libertad de movimiento.
Si vas a realizar actividades al aire libre se recomienda que optes por una camiseta deportiva de manga larga independientemente de la estación del año. Esto para proteger tus brazos del sol evitando así una posible insolación. Además te mantendrán cálido cuando el sol se retire y le otorgara a tus extremidades protección contra el polvo, espinas o roce con las piedras.
Costuras planas
Las costuras planas se refiere a la costura que esta cocida de forma horizontal a la tela, evitando un “bulto” en esta zona. Esto previene la generación de heridas por roce, muy útiles en actividades outdoor donde la presión que genera la mochila en los hombros pudiese ocasionar heridas.
Talla
La mayoría de las marcas cuentan con una tabla de tallas en donde puedes verificar tus medidas en relación a la ropa. Es importante que escojas una talla con la que estés cómodo. No es bueno escoger una medida demasiado pequeña que te impida el movimiento, ni una muy grande que permita la entrada del viento.
Grosor
Existen diferentes grosores de tela, las más delgadas están hechas para climas mas cálidos o estaciones de primavera, verano u otoño. Las mas gruesas nos protegen mejor contra frío y suelen utilizarse para deportes en montaña.
Protección Antibacterial
Si bien esta no es una condición indispensable, si es una ventaja sobre otras camisetas técnicas que no lo poseen. Algunas prendas tienen entre sus materiales de confección hilos de plata o hilos de cobre o fibra de bambú que nos ofrece una protección antibacterial evitando los malos olores.
Lavado de la camiseta técnica
Las camisetas técnicas pueden lavarse en la lavadora, con detergente común sin ningún problema. Lo que si se recomienda usar agua fría o tibia, que no supere los 30º.
Contenido relacionado:
- ¿Y tu zona inferior? Excelentes pantalones de senderismo para que te muevas hacia donde desees. Seguir leyendo…