¿Te duelen las rodillas o tobillos luego de una ruta exigente?
Cuando hacemos un descenso en terrenos resbalosos o con muchas piedras, son nuestras extremidades inferiores las que se llevan la peor parte. Estas deben tener la suficiente fuerza para frenar nuestro cuerpo, impulsarnos y aguantar constantemente nuestro peso.
El bastón de trekking permite tener un punto adicional de apoyo para evitar la sobrecarga en la zona inferior de nuestro cuerpo. También nos otorgan mayor estabilidad, nos posibilitan mantener el ritmo así como una postura corporal correcta y nos ayudan a cargar mas fácilmente los equipajes pesados que llevamos en nuestras aventuras por varios días.
¿Estás convencido? Veamos entonces los mejores bastones de trekking con excelente relación calidad precio disponibles en el mercado.
Análisis de los mejores bastones de trekking plegables
5.- Autopkio
Una alternativa económica y de calidad, eso son los bastones para senderismo baratos de Autopkio. Si bien no son lo mejor del mercado, tienen varios puntos a favor:
- Están hechos de aluminio logrado una buena resistencia a cambio de un peso de alrededor de 300 gramos por polo.
- Por otro lado, son bastones de senderismo plegables que se pueden compactar hasta un tamaño de 65 cm y extender hasta 135 cm, siendo adecuados para personas con altura de hasta 190 cm.
- La compra incluye 4 tacos de goma, 2 rosetas de tierra, 2 ganchos de transporte y una bolsa de almacenamiento.
¿Lo malo? Con el fin de entregarte una opción más económica, han puesto un mango de plástico duro, que puede ser incómodo para las manos más delicadas o en largas excursiones sin guantes. Además, su sistema rotativo al enganchar las piezas resulta menos fácil de acomodar en comparación a otras opciones, aunque sigue siendo una buena opción para principiantes con bolsillos ajustados.
- Ventajas
- Resistente
- Barato
- Incluye rosetas, tacos y bolsa de transporte
- Desventajas
- Mango de plástico duro
- Sistema rotativo difícil de ajustar
4.- Glymnis
Los bastones de senderismo plegables más compactos de este listado con apenas 36 cm, siendo una opción ideal para quien desea transportarlo dentro de una mochila de pocos litros. Funciona con unas partes unidas a través de un elástico que al desplegar deberás conectar para posteriormente ajustar la altura que puede ir desde 110 a 130 cm.
En la parte superior encontramos un mango ergonómico de espuma que resulta muy confortable y es capaz de absorber el sudor evitando ampollas en las manos.
Está hecho de aluminio 7075, una aleación duradera y resistente, pero a la vez ligera pues cada bastón pesa 270 gramos.
A todo esto se suma una bolsa de transporte, rosetas de tierra, nieve, asfalto, tacos de goma y ganchos de transporte.
- Ventajas
- Compacto
- Mango suave y cómodo
- Buena relación calidad precio
- La comprar incorpora diversos accesorios
- Desventajas
- Sistema de ajuste poco amigable
3.- Aldorando
La característica más destacada de estos bastones de senderismo es que se puede extender hasta 140 cm, convirtiéndose en una buena opción para los aventureros más altos. Por otro lado, son bastones de senderismos plegables que al ser compactados alcanzan los 62 cm, pudiéndose llevar colgados fuera de la mochila con comodidad.
Tienen un diseño muy bien pensado con una mango de corcho antideslizante y suave, acompañado de una dragonera grande que promete mejor sujeción y comodidad.
Otra cosa que guste es que es fácil de ajustar, con enganches tipo pinzas podrás acomodar su altura en pocos segundos.
El aspecto menos positivo de este polo es su peso, ligeramente más pesado en comparación con las otras opciones de este listado con aproximadamente 350 gramos por polo.
Finalmente, la compra incluye rosetas de tierra, asfalto, nieve, 4 tacos de goma (ideal por si pierdes alguno, cosa bastante frecuente) y una bolsa de transporte.
- Ventajas
- Diseño ergonómico
- Ideal para personas altas
- Fácil ajuste
- La compra incorpora diversos accesorios
- Desventajas
- El más pesado de este listado
2.- Autopkio
Hechos para personas altas con una extensión de hasta 135 cm, estos bastones de senderismo sirven para aventureros de hasta 1.90 m de altura. No obstante, pueden hacerse pequeños y cómodos de transportar con un tamaño una vez plegados de 62 cm.
Son ligeros también, con 280 gramos no se siente el peso del bastón en la mano.
Su mango gusta mucho, hecho de corcho da una sensación suave, cómoda, ergonómica siendo capaz de absorber el sudor para evitar deslizamientos y ampollas. Además, incluye una extensión de espuma para tomarlo en diferentes posiciones.
Otro aspecto notable de estos palos para senderismo es que su sistema de enganches es de tipo pinza, siendo muy fácil de ajustar aun con guantes.
Finalmente, la compra incluye rosetas de barro, nieve, cemento, ganchos de transporte, 4 tacos de goma y bolsa de almacenamiento.
- Ventajas
- Mango antideslizante y ergonómico con extensión de espuma
- Fácil de ajustar
- Ideal para personas altas
- Incluye diversos accesorios
- Desventajas
- Más pesado que unos bastones de trekking de carbono
1.- TheFitLife
Los bastones de senderismo plegables de TheFitLife tienen muchos buenos puntos para convertirse en la mejor opción precio calidad, pero la principal es porque están hechos de fibra de carbono, material resistente, pero sobre todo ligero que otorgan a este producto apenas 200 gramos de peso por polo.
Poseen un tamaño que va desde los 62 hasta los 135 cm, siendo aptos para personas de hasta 1.90 de altura.
Déjame contarte de su mango, con una forma ergonómica, pero lo mejor hecho de corcho, material que se adapta a las manos y puede absorber el sudor evitando que se deslice de tus manos. Además, tiene una extensión de espuma Eva para tomarlo más abajo sin necesidad de ajustar su altura.
Algo que se agradece mucho sus enganches tipo pinza que otorgan un fácil ajuste aun con manos heladas.
Además, incluye diversos accesorios: rosetas de barro, nieve, asfalto, ganchos de transporte, tacos de goma y bolsa de almacenamiento.
- Ventajas
- Los más ligeros de esta lista
- Mango ergonómico y antideslizante con extensión de espuma
- Fácil ajuste de altura
- Excelente relación calidad precio
- Incluye diversos accesorios
- Desventajas
- Precio más elevado que otras opciones
Guía: ¿Como elegir bastones de trekking?
Ventajas de los bastones de senderismo
- Menor probabilidad de lesiones:
El uso de bastones de trekking reduce el peso sobre las piernas en aproximadamente 5 kilos repartiendo parte del peso en el tronco superior, evitando sobrecargar la parte baja del cuerpo lo que evita lesiones en rodillas, tobillos, pelvis y la zona lumbar. - Mayor estabilidad:
Al utilizarlos conseguimos tener 4 puntos de apoyo en lugar de 2 lo que nos da mayor equilibrio al caminar en pendientes inclinadas y nos facilitan la subida de algunos senderos. - Mejor rendimiento:
Permite tener un ritmo constante y pueden ayudarte a mejorar tu velocidad en terrenos planos. - Mover objetos:
Pueden servir para mover algún objeto en tu camino como algún insecto, espinas o alguna roca fácilmente. - Defenderte de animales:
Si bien se espera que nunca tenga la necesidad de usar los bastones de trekking para esto, en caso de una emergencia podrían servirte para defenderte del ataque de algún animal.
Elementos a considerar antes de comprar un bastón de trekking
Longitud del bastón
Empecemos por lo primero. Antes de comprar un bastón de trekking debes saber cual es la longitud que este tiene.
No todos los polos tienen el mismo largo y por lo tanto pudiesen no adaptarse a tus medidas. En este sentido encontramos dos tipos de bastones de senderismo: con longitud fija y con altura variable.
Los primeros poseen un largo exacto. Generalmente existen varias alternativas del mismo producto en diferentes medidas. Tienen la ventaja de reducir el peso total al no añadir más material del necesario. Sin embargo solo pueden ser usados por personas con el tamaño adecuado para ello.
Los de longitud variable son los más populares. Al tener un largo que suele ir hasta los 135cm, se pueden adaptar a diferentes personas. No obstante por esta medida adicional, pueden ser más pesados.
¿Qué altura debe tener mi bastón de trekking?
Es importante que el bastón sea apto a tus medidas para evitar incomodidades y futuros dolores musculares. Aquí te contamos cual es la medida optima que debe tener:
Longitud ajustable
En este caso la forma de medición mas utilizada y que nos acerca a un resultado mas preciso se hace con base en la altura de la persona que lo porta. Para esto debes multiplicar tu altura por 0,67. Dado que los bastones de trekking vienen en medidas separadas por cada 5cm se debe aproximar el resultado a la medida más próxima a 5.
Por ejemplo si una persona mide 1,85 cm: 185×0,67=123,9 que se redondea a 125 cm que es la altura que debe tener el bastón de trekking para ese individuo.
Longitud fija
Para los bastones de longitud fija te entregamos una tabla donde puedes saber cual sería la altura apropiada para ti:
Ajustes generales
Al momento de hace una caminata por un terreno plano, ajusta la longitud del bastón de modo que al sostenerlo al costado de tu pie forme un ángulo de 90º con su brazo. Esta es la longitud correcta para la mayoría de las caminatas, lo que te permitirá obtener mayor eficiencia y mas comodidad.
Desnivel
En ascensos se recomienda disminuir la longitud del bastón en aproximadamente 5 o 10 cm para permitir que el cuerpo se mantenga recto. Dependiendo de que tan empinado sea el ascenso, se debe acortar mas o menos la longitud. Los bastones de trekking deben ser un apoyo que te facilite el ascenso y no te cause incomodidad. Si sientes tensión en tus hombros o estos están levantados debes acortar aun mas la longitud de tus bastones.
Descenso
Para las caminatas cuesta abajo, alargue los bastones unos 5 a 10 cm, permitiendo que su cuerpo se mantenga erguido durante el descenso.
Tipo de Terreno
En terrenos como la nieve se recomienda que el bastón tenga una longitud mayor a la normal, ya que estos se tienden a hundir en este tipo de terreno.
Tipos de bastones de trekking
Independiente de la longitud del bastón de senderismo estos se pueden reducir a un tamaño menor para transportarlos con mayor facilidad. Dependiendo de la forma que se utiliza para compactarlos se pueden dividir en dos categorías:
- Bastón Telescópico:
Son aquellos que pueden ser divididos por dos o tres segmentos permitiendo compactarlos en un tamaño más pequeño para un fácil transporte. Generalmente tienen una extensión ajustable aunque existen algunos con longitud fija. Su tamaño una vez compactado puede ir desde los 60 a 70cm y se suelen transportar fuera de la mochila. - Bastón de senderismo plegable:
Posee de 3 o 5 segmentos unidos por una cuerda de poliuretano. Esto permite una mayor compactación que los de tipo telescópicos. Pueden llegar a medir de 30 a 40cm. Son la opción que puedes meter dentro de tu mochila.
Por otra parte tenemos los bastones de trekking antishok. Disponibles tanto en los bastones telescópicos como plegables, este tipo de producto añaden un resorte interno en la parte baja del producto que permite absorber mejor los impactos reduciendo la vibración. Sin embargo agregan peso extra y son más costosos. Son recomendables para personas con lesiones o debilidad en caderas, rodillas, tobillos o muñecas.
Tipo de material
En cuanto a bastones de hiking se refiere, podemos encontrar dos tipos de materiales:
- Aluminio:
Resistente y durable. Los polos de aluminio si bien pueden sufrir ralladuras, tienen menos probabilidad de romperse al impactarse contra las rocas. Es un material económico pero más pesado y con mayor vibración que la fibra de carbono. - Fibra de carbono:
La fibra de carbono es el material más ligero pero también más caro. Es fuerte y resistente, aunque no tanto como el aluminio, por lo que su uso requiere de mayor cuidado. Además es un material de poca vibración, evitando dolores en las manos.
Empuñadura
La empuñadura tiene como función permitir un optimo y seguro agarre del bastón. Habitualmente tiene una forma ergonómica que otorga mayor comodidad. Puede estar hecha de 3 materiales diferentes:
Goma: es el material más durable y económico de todos, sin embargo no posee la capacidad de absorber el sudor, no tiene una buena adherencia como otros materiales y su uso podría llegar a producir ampollas en algunos casos.
Espuma: la espuma eva es uno de los materiales más populares, por tres razones: absorbe el sudor, tiene una buena adherencia aun con humedad y posee una buena conductividad térmica. Sin embargo se tienden a romper antes que el corcho.
Corcho: si, el mismo material que la tapa de tu vino favorito. Tiene excelentes características como una buena absorción de humedad y excelente adherencia. Además el uso prologando permite una mejor adaptación a la forma de la mano del usuario. En su lado menos amable, no es tan blando y suave al tacto como la espuma eva, aunque no llega a ser incomodo. No obstante, es más durable que este.
Además de los tipos de materiales podemos encontrar mangos largos y cortos.
Los cortos están hechos de una sola parte para sostener el bastón en la parte superior de este, mientras que los largos agregan una zona generalmente de espuma eva debajo de la “empuñadura”. Esto permite sostener el polo en diferentes posiciones sin tener que reducir el tamaño.
Dragonera

La dragonera es una parte muy importante que se suele pasar por alto. Básicamente es una correa de nylon, que se coloca en la muñeca para sostener el bastón con más seguridad y menor esfuerzo.
Esto permite por ejemplo que el polo no se arranque si abrimos nuestra mano y alivia la carga de la palma y dedos.
La mayoría son con forma recta regular, pero existen algunas ergonómicas que se adaptan mejor a la forma de la mano. También hay algunos tipos de dragoneras extraíbles, que al apretar un botón permiten soltar el bastón rápidamente de ser necesario.
Mecanismos de bloqueo
Enganche de botón:
Los segmentos poseen un pasador de acero que al calzarlo sobre un orificio de metal permite dejar fija la posición deseada. Para desbloquearlo solo se debe volver a apretar el botón. Es el sistema más engorroso y difícil de ajustar (ya que requiere presión sobre el botón de acero) pero también es uno de los más estables evitando el deslizamiento entre los segmentos.Enganche giratorio:
Es el mas clásico permitiendo bloquear los diferentes segmentos del bastón al girarlos en sentido horario de un reloj. Los bastones que incluyen este sistema suelen ser mas económicos pero toma algo de tiempo armarlos. No se recomienda este tipo de enganche para lugares con nieve ya que debes sacarte los guantes para poder fijarlo y en condiciones de frío extremo los segmentos pueden llegar a congelarse.Enganche de cangrejo o pinza:
El enganche de cangrejo o pinza es un sistema que se abre permitiendo desplazar los diferentes segmentos para obtener la longitud deseada. Es el más fácil, rápido y cómodo de utilizar, pudiendo ser manipulado incluso con guantes.
Roseta

La roseta es un elemento hecho generalmente de plástico, que se colocan en la parte baja del bastón girándolas sobre la zona especifica para ello. Tiene como función evitar que el polo se enganche entre rocas, se hunda en la nieve o en el fango.
En caso de nieve o arena con ninguna o pocas piedras se recomienda la roseta de nieve, mientras que para terrenos con piedras pequeñas o fango, se utiliza la de tierra.
Punta

La punta es la conexión entre el polo y el suelo. Están hechas de tungsteno y pueden ser planas o con forma de estrella. Nunca debe ser puntiaguda pues esto generaría inestabilidad al portador.
En la mayoría de los bastones es posible reemplazar la punta una vez que esta ha cumplido su vida útil.
Taco
Es una protección de goma que se pone en el la punta del bastón. Permite proteger la punta y dar mayor adherencia en algunos tipos de terrenos como el asfalto.
Siempre es recomendable poner el taco de goma en el punta del polo al momento de transportarlo para evitar que este lastime a alguna persona o dañe algún objeto.
Peso
El peso que cargues durante tus aventuras, puede ser determinante en tu cansancio y desgaste físico. Es por ello que elegir equipaje, herramientas y ropa liviana es una de las claves para tener una aventura exitosa.
En cuanto a los bastones de trekking, el peso se puede ver afectado tanto por la longitud y diámetro del bastón como por sus materiales. En referencia a lo primero, lo más liviano es un polo de altura fija que usa la cantidad exacta de componentes.
Respecto a los materiales, en general la fibra de carbón es más ligera que el aluminio, pero también hay aleaciones de aluminio de bajo peso.
Elementos incluidos
Si estas buscando la mejor oferta de bastones de senderismo, siempre es bueno que la compra incluyan los accesorios necesarios como rosetas y tacos de goma, para evitar tener que comprarlos posteriormente de forma separada.
Muchos de los productos presentados en este top, incorporan todos los elementos necesarios para ser usados en diferentes terrenos. Incluso algunos añaden una bolsa de transporte para mantenerlos protegidos del medio ambiente.
Mantenimiento de los bastones de trekking
Para que tus bastones tengan una mayor durabilidad se recomienda realizar las siguientes acciones al termino de una jornada:
- Desmontar los diferentes segmentos
- Quitar las rosetas. Es común que se suelan adherir piedras entre esta y el polo
- Sacudirlos para quitar la arena o piedras que puedan encontrarse al interior
- Limpiarlos con un paño húmedo para quitar restos de polvo y tierra
- Secar y volver a unir los diferentes segmentos
- Guardarlos en la bolsa de transporte para protegerlos de ralladuras y partículas
Contenido relacionado:
- ¿Tienes interes por el senderismo pero no sabes por donde empezar? Guía completa para principiantes. Seguir leyendo…
- ¿Aún usas tu vieja polera de algodón para hacer deporte? Muevete hacia el siguiente nivel de confort con estas camisetas técnicas.
- ¿Buscando un pantalon outdoor para tus travesías por el bosque, campo o montaña? Entra aquí y encuentra los mejores.
- ¿Tu familia se agrando este ultimo año? Ve con todos de campamento con estas tiendas de campaña para 6, 8 o 10 personas.
- Pasar frío no es para nosotros. Excelentes sacos de dormir de pluma y sintéticos. Ver más.
- ¿Que uso tiene un bolso de 20 litros? Conoce esta respuestas y más en este enlace.
- ¿Una razón para comprar una linterna frontal? Te permiten mantener tus manos libres mientas iluminas una zona. Seguir leyendo…